7 DE JULIO DÍA DEL GUITARRISTA: LAS TERMAS UNA FUENTE INAGOTABLE DE GUITARRA Y COPLA

 


Cada 7 de julio, en honor al natalicio del gran Eduardo Falú, guitarrista y compositor salteño que marcó una época en la música popular argentina, se celebra el Día Nacional del Guitarrista. En esta fecha especial, la ciudad de Las Termas de Río Hondo se suma al homenaje destacando su profunda raíz guitarrera y folclórica.

Santiago del Estero, cuna de grandes referentes de la música popular, ha sido históricamente un semillero de talentos. Dentro de ese contexto, Las Termas se erige como una de las ciudades con mayor riqueza en tradiciones musicales, especialmente en lo que respecta a la guitarra como instrumento central de expresión cultural.

A lo largo de los años, numerosos guitarristas termeños han dejado una huella imborrable en el corazón del pueblo y en los escenarios de la provincia y el país. Nombres como Domingo Lescano, Jata Juárez, Manuel Leguizamón, Tilili Britos, Arnaldo "Pulqui" Navarrete, Eduardo Santucho, Amado "El Indio" Alarcón, los hermanos Marcelo y Nelson Aguirre, Juanjo Jiménez, Erico Lescano, Gabriel Cano, Fabián Lizárraga, entre otros. Son parte del patrimonio musical de la ciudad termal. 

Eduardo Santucho 

Entre ellos, es justo destacar la figura de Eduardo Santucho, considerado uno de los mejores guitarristas del norte argentino. Su talento lo llevó a acompañar a reconocidos cantautores, entre ellos al inolvidable Carlos Infante, consolidando así su lugar entre los grandes de la música popular.

LA ESPEA N° 3: SEMILLERO DE NUEVAS GENERACIONES 

Uno de los pilares fundamentales en la continuidad y el crecimiento del arte musical en Las Termas es la Escuela Superior de Educación Artística (ESPEA) N° 3. Esta institución ha sido clave en la formación de nuevas camadas de músicos, guitarristas y docentes, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural de la ciudad.

Gracias al trabajo docente y al compromiso artístico de sus profesores, la ESPEA ha permitido que jóvenes talentos locales encuentren en la música un camino de desarrollo personal y profesional. Músicos como Diego Ibáñez, Martín Rojas, Miguel Coteleso, Yahir Gómez, Diego Chávez, Lucas Guzmán, Jorge Rodríguez, Fernando Corbalán, Ezequiel Rosales, son algunos de los tantos que, formados en sus aulas, hoy representan con orgullo el legado musical termeño.

Este 7 de julio no solo es una fecha para homenajear a grandes guitarristas del país, sino también una oportunidad para reconocer y valorar el papel que Las Termas de Río Hondo juega en el entramado cultural de la Argentina, como tierra fértil de guitarra, copla y tradición.


Comentarios